El Placer de Perdonar

El Placer de Perdonar

El perdón es la llave para la felicidad, nos permite trascender situaciones negativas del pasado que nos generan culpa o que, por el contrario, nos hicieron sentir víctimas y por tanto culpar a otro de nuestra desgracia. Es decir o culpo o me culpo. Es como un círculo vicioso que sólo nos llena de emociones negativas como rabia, rencor, resentimiento, miedo, dolor, tristeza, etc. Que nos hacen vivir una vida muy infeliz, llena de angustias, ansiedad, deseos de venganza…y generan en nuestro organismo malestares que somatizamos enfermándonos tanto físicamente como emocional y psicológicamente.

Sé que a veces es difícil perdonar a alguien que en verdad sentimos que nos dañó de alguna forma,  pero cuando entendemos que esa situación ya pertenece al pasado y que ya no gano nada manteniéndola en mi mente, al contrario, lo único que gano es mal-estar para mí,  entonces entiendo que perdonar en realidad es un regalo para mí, pues me libera de ese pasado que ya no existe, que sólo yo re-creo en mi mente una y otra vez y que con eso me auto castigo y me condeno a una vida de sufrimiento.

El duelo duele es inevitable pero el sufrimiento es opcional y la clave para salir del sufrimiento es PERDONAR, es aceptar lo que ocurrió, tal como ocurrió y entender que esa situación yo la atraje a mi vida como un gran aprendizaje, que me permitió crecer y fortalecerme, no hundirme en un océano de culpas. El PERDÓN te fortalece, cada vez que perdonas, creces, te transformas y sientes un inmenso placer por la sensación de LIBERTAD que te produce. Cuando perdonas sueltas el pasado y es eso lo que te permite estar totalmente PRESENTE para disfrutar la vida AQUÍ Y AHORA, esta es la única verdad, el único momento que existe y AHORA TÚ ELIGES SER FELÍZ.

Para perdonar, primero permítete sentir tus emociones no las reprimas, luego renuncia a tu deseo de venganza, después perdónate a ti mism@ , entiende el otro (ponte en sus zapatos) luego perdonal@ y por último regresa al amor. Sólo en amor hay vida, sólo en amor hay alegría de vivir, sólo en amor hay verdadero PLACER. Hazte ese regalo, tú tienes la llave en tus manos PERDONA.

Besitos!

Rosa

El Placer de Renacer

El Placer de Renacer

El Renacimiento es una herramienta muy poderosa, para sanar traumas del pasado desde lo más profundo de tu ser hacia afuera, es decir en tu vida diaria, se basa en una respiración que llamamos consciente y conectada de energía, a través de este tipo de respiración  llegas a cada célula de tu cuerpo, para limpiar energéticamente cualquier grabación que hayas creado desde el mismo momento de tu concepción, bien sea de miedo, de dolor, de rabia, etc. y así darte la oportunidad desde tu poder de decisión, de llenar esos espacios, de amor, de perdón, de paz, de luz, de armonía y de placer en tu vida.

El pensamiento creativo es otro de los pilares fundamentales del Renacimiento. El pensamiento,  al igual que la respiración es algo que hacemos desde que nacemos

hasta que morimos, cada segundo, pero el problema con el pensamiento es que lo que tenemos consiente es apenas el 20%, es decir, que el 80% de  nuestros pensamientos son inconscientes, mas siempre el pensamiento es creativo, sea consciente o inconsciente, todo lo creado fue antes pensado, de allí la gran importancia de reconocer nuestros guiones negativos que creamos desde el mismo  momento de nacimiento, sobre la vida, sobre mí mismo y sobre los seres que me trajeron al mundo y me acompañan en el transcurso de mi vida, reconocer que decisiones tomé desde mi percepción de la realidad y tomar el poder, que no es más que recuperar tu conexión con la Fuente Ilimitada de Energía, que es Dios, y de allí obtener el milagro de transformación positiva en tu vida.

Lo primero que te recomiendo hacer en este nuevo año que comienza es, que limpies el pasado de rencores, resentimientos y  de culpas, esto lo puedes hacer a través de cartas. Una, que yo llamo de vaciado, donde escribas todo lo negativo que sientes de ti mismo o de las personas que te rodean, desahoga en esa carta toda tu rabia ante cualquier cosa que te parezca  injusta en tu vida, luego haz una carta de perdón, empezando por perdonarte a ti mismo, por todos los errores que piensas que has cometido y siguiendo por las personas que te rodean y sientes que te han causado algún daño en tu vida. Al final haz una carta de reconocimiento y agradecimiento, a ti mismo, a todas esas personas que te enseñaron algo en tu vida y escribe tu visión de futuro, recuerda: Visión es plasmar tu sueño sumándole la acción. Quema la carta de vaciado y de perdón; el fuego es transmutación, es Dios vivo, y está transformando todo eso en amor y en luz, y la carta de agradecimiento,  junto con tu visión ponla en un lugar visible, donde la puedas leer todos los días y accionar cada día un paso que te acerque cada vez más a esa Visión.

Siente el Placer de Renacer y regálate la oportunidad de crear la vida que tu sientes que mereces!

Besitos!

Rosa

El Placer de Cambiar

El Placer de Cambiar

Sabemos que la vida es un constante cambio, todo ser  vivo está cambiando constantemente, nada ni nadie hoy es igual que ayer, tu cuerpo cambia, tus células, tus experiencias diarias te hacen cambiar tu percepción, tus emociones cambian, pero como nos cuesta accionar esos cambios de una manera fácil y placentera, nos quedamos en el apego a lo conocido y el miedo y la angustia nos invaden ante lo desconocido.

En todos los años que tengo como terapeuta tanto a nivel personal, como a las parejas que he atendido, familias, a nivel de equipos de trabajo y en los talleres, siempre se repite esta adicción a lo conocido, aunque no me siento bien en mi relación de pareja o en mi trabajo, aunque situaciones de mi vida ya se han vuelto ingobernables, me quedo ahí, no acciono al paso siguiente, la idea de irme de la relación que ya caducó me genera tanto dolor y tanto miedo al después, que me quedo. Es increíble escuchar una y otra vez a las personas quejarse de sus parejas, de sus trabajos, de sus padres, de sus hijos, del país, pero hasta ahí, me conformo con quejarme y ser víctima de esa situación y sigo allí, es como un cierto placer al masoquismo.

Todo proceso de cambio y evolución de nuestra vida requiere soltar lo viejo para tomar lo nuevo, de nosotros depende que ese proceso de separación de lo anterior sea más placentero desde la conciencia o más doloroso y sufrido desde la víctima. Porque el cambio es inevitable.

Es como cuando nacemos, estamos en el vientre de nuestra madre, en general recibiendo alimento y buena calidad de vida, mientras permanecemos en ese hotel  cinco estrellas por nueve meses, nuestro trabajo allí ocurre de una manera natural, sin esfuerzo crecemos, cambiamos de célula a embrión, de embrión a feto de feto a bebé, mientras la naturaleza hace su trabajo todo va bien, fácil placentero, si te desarrollas bien vives, si no tienes que partir, pero a la hora de nacer, a la hora que se requiere de la intervención de mama para parir, del bebé para empujar, del médico o el facilitador de parto para apoyar el proceso, en la mayoría de los casos se vuelve un caos, a la hora de cambiar de vivir una vida intrauterina y salir afuera, que es lo natural que sigue en el proceso, entran los miedos, la urgencia, como será afuera, como será el cambio, mejor me quedo aquí, la mamá le duele la separación y al bebé también, pero en la medida que este primer proceso de cambio de nuestra vida sea más fácil, consciente y relajado, así manejaremos los siguientes cambios. Luego viene el proceso de empezar el colegio o la guardería, cuantos padres y niños lloran inconsolables, en vez de estar felices de que estamos creciendo. En Renacimiento, que es la terapia a la cual me dedico, trabajamos a fondo sobre estos primeros cambios y como nos marca para toda la vida la manera como los vivimos y como nos mantenemos atascados a esas memorias de dolor. Trabajamos en transformar el dolor en conciencia y esa conciencia te apoye a vivir los cambios que por naturaleza tienes que seguir viviendo  de una manera fácil, placentera y feliz. En conclusión, LO ÚNICO SEGURO EN LA VIDA ES EL CAMBIO, asúmelo como la experiencia que te toca vivir para crecer y como experiencias que son, vívelas con alegría, pues sean mejores o peores te están permitiendo crecer y fortalecerte. Vive el placer de cambiar como una aventura, desconocida pero divertida y de aprendizaje!

Pin It on Pinterest